En las disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) es común que las sociedades profesionales internacionales ofrezcan becas de viaje para sus conferencias y cursos:
- Federación Europea de Sociedades Bioquímicas (FEBS) – FEBS cuenta con múltiples programas de ayuda a jóvenes investigadores para asistir a eventos científicos. Por ejemplo, sus Youth Travel Fellowships (YTF) subvencionan la participación de doctorandos y posdocs (hasta 5 años tras PhD) en cursos avanzados y congresos FEBS, cubriendo costes de inscripción (incluida manutención) y parte del viaje. Estas becas pueden alcanzar unos 800 € por persona. Además, FEBS ofrece becas para su Congreso anual que cubren la inscripción temprana y contribuyen significativamente al viaje y alojamiento de estudiantes de doctorado y posdoctorales que presenten un resumen científico. También, en colaboración con la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular (IUBMB), FEBS co-financia becas de viaje para eventos conjuntos y para participantes de fuera de Europa.
- Uniones internacionales en física y química – Organismos globales como la International Union of Pure and Applied Physics (IUPAP) promueven la asistencia de científicos de países en desarrollo a conferencias. La IUPAP dispone de un fondo anual para otorgar pequeñas ayudas de viaje a investigadores de naciones con menos recursos que asisten a conferencias patrocinadas por la IUPAP. Estas ayudas, gestionadas a menudo a través de los comités organizadores, suelen ser de unos pocos cientos de dólares para cubrir parcialmente gastos de viaje. Además, la IUPAP, en conjunto con otras instituciones, lanza convocatorias específicas; por ejemplo, en 2025 la IUPAP junto con la Organización Internacional de Física Médica ofreció becas de 1.000–2.000 USD a jóvenes físicos médicos de países de renta baja para asistir a su Congreso Mundial (WC2025). Por su parte, la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) y otras uniones científicas frecuentemente ofrecen becas o descuentos para jóvenes que presentan trabajos en sus congresos internacionales (especialmente en aniversarios o eventos importantes).
- Sociedades físicas y de ingeniería (APS, IEEE, etc.) – La American Physical Society (APS) dispone de varios programas de travel grants para asistir a sus reuniones. Por ejemplo, la Braslau Family Travel Grant proporciona entre 500 y 1.000 USD a estudiantes de posgrado y físicos en etapa inicial de carrera para facilitar su asistencia a los grandes congresos anuales de APS (March Meeting o April Meeting, astronomy.ohio-state.edu). Asimismo, muchas divisiones especializadas de APS ofrecen sus propios fondos de viaje para estudiantes que presenten contribuciones (p. ej., la División de Láseres otorga hasta 1.000 USD; la División de Plasma, de Partículas, etc., ofrecen ayudas similares). En ingeniería y tecnología, es habitual que los congresos auspiciados por IEEE u otras organizaciones otorguen travel awards para estudiantes. Por ejemplo, el IEEE Council on Electronic Design Automation ha llegado a conceder hasta 1.500 USD a jóvenes investigadores para asistir a conferencias en su campo. Del mismo modo, la Association for Computing Machinery (ACM) y sus SIGs suelen ofrecer becas de viaje estudiantiles para participantes que presenten ponencias en conferencias internacionales de informática.
- Sociedades químicas y de ciencias de la vida – La American Chemical Society (ACS) y sus divisiones disciplinares también financian la asistencia de jóvenes investigadores a sus congresos. Se ofrecen numerosos premios y becas de viaje, típicamente de 500 a 1.000 USD, para estudiantes universitarios y de doctorado que presentan pósteres o comunicaciones orales en los meetings nacionales de la ACS, (organicdivision.org). En el ámbito de la biología molecular, la organización europea EMBO proporciona travel grants y exenciones de matrícula a participantes de workshops, cursos prácticos y simposios EMBO. Estas ayudas se solicitan al organizar la inscripción y suelen asignarse según la calidad del resumen científico y la necesidad económica, cubriendo costes de viaje o la tasa de inscripción (embo.orgembo.org). Adicionalmente, fundaciones vinculadas a revistas científicas otorgan becas para conferencias específicas; por ejemplo, The Company of Biologists concede DMM Conference Travel Grants que costean viaje, inscripción y alojamiento a doctorandos y posdocs que acuden a reuniones en el área de biología del desarrollo o biomedicina.
- Organismos internacionales y fundaciones – Algunas agencias globales apoyan la asistencia a eventos científicos como parte de su misión. La UNESCO, por ejemplo, ha financiado la participación de investigadores de países menos adelantados en congresos clave. En 2025, con apoyo de UNESCO se otorgaron 5 becas de viaje de 2.500 USD cada una para que científicos de Yemen, Cuba, Etiopía, Nepal y Bangladesh pudieran presentar sus trabajos en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Investigación en Medios y Comunicación (IAMCR) en Portugal (véase iamcr.org). Asimismo, organizaciones internacionales como TWAS (The World Academy of Sciences) ofrecen fondos para eventos en países en desarrollo, e incluso empresas privadas y fundaciones pueden patrocinar a estudiantes destacados (un caso singular es la empresa financiera Citadel, que ofrece cubrir vuelos, alojamiento y dietas a estudiantes de STEM para asistir a conferencias top en matemáticas, informática, etc., como parte de sus iniciativas de talento.
- Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) – Cada año, la SEBBM concede un gran número de becas de viaje para sus socios junior que asisten al Congreso anual de la sociedad. En 2025, por ejemplo, anunciaron 100 ayudas de 250 € cada una para facilitar la asistencia de socios jóvenes al Congreso SEBBM (sebbm.es). Los requisitos típicos incluyen ser socio estudiante o reciente doctor, y la ayuda se otorga tras confirmar la participación en el congreso. Estas becas SEBBM, aunque modestas, suponen un apoyo importante para cubrir transporte o alojamiento nacional.
- Real Sociedad Española de Física (RSEF) – GEFES – La División de Física de la Materia Condensada (GEFES) de la RSEF impulsa la participación de estudiantes y posdocs en eventos científicos mediante sus Bolsas de Viaje GEFES. La convocatoria de 2025 financia ayudas de hasta 300 € cada una para asistir a congresos o reuniones de Física de la Materia Condensada (tanto en España como internacionales), dirigidas a estudiantes de grado, máster, doctorado y recién doctorados que presenten una comunicación (oral o póster). Es requisito ser miembro de la RSEF adscrito a GEFES y no haber disfrutado la ayuda el año anterior. Las solicitudes están abiertas de forma continua y se evalúan dos veces al año, priorizando etapas iniciales de carrera y calidad de la contribución presentada.
- Sociedad Española de Química (RSEQ) – Diversos grupos especializados y secciones territoriales de la RSEQ ofrecen también bolsas de viaje. Un ejemplo es la Sociedad Española de Química Analítica (SEQA), que convoca semestralmente becas para congresos internacionales, contribuyendo a que sus investigadores puedan asistir a un congreso en el extranjero donde el beneficiario presente un póster o comunicación oral (seqa.es). Estas ayudas están orientadas a socios adheridos que sean estudiantes de doctorado, máster o posdoctorales (hasta 2 años tras el PhD) y que tengan una contribución aceptada en el evento. La SEQA exige además que el beneficiario elabore tras el congreso un breve artículo resumen para la revista de la sociedad, fomentando así la divulgación de la experiencia. De forma similar, la propia RSEQ y otras sociedades químicas especializadas (analítica, orgánica, etc.) suelen destinar fondos para miembros jóvenes que presenten en congresos nacionales o internacionales de química.
- Otras sociedades y colegios profesionales – Prácticamente cada rama científica en España tiene algún mecanismo de ayuda a la movilidad. La Sociedad Española de Física Médica (SEFM), por ejemplo, convoca periódicamente bolsas de viaje (de ~500 €) para que residentes de Radiofísica Hospitalaria asistan a congresos de la especialidadsefm.es. En biomedicina, sociedades como la de inmunología, neurología, etc., pueden ofrecer becas para congresos internacionales relevantes. Incluso colegios profesionales y asociaciones de jóvenes investigadores, entre otros organismos, en ocasiones otorgan subvenciones para participar en conferencias o workshops formativos. Es aconsejable que el investigador consulte las convocatorias de su sociedad científica nacional o regional, ya que muchas de estas ayudas se publican de forma anual o semestral en boletines y páginas web especializadas.
Sociedades científicas españolas y apoyos nacionales
En España, muchas sociedades científicas profesionales ofrecen ayudas recurrentes para que sus miembros más jóvenes acudan a congresos, ya sea los propios de la sociedad o reuniones internacionales de su disciplina:
En conclusión, en el ámbito STEM, asistir a congresos científicos y workshops especializados es una forma de impulsar tu carrera investigadora, para lo cual puedes ayudarte de las vías de financiación total o parcial que ofrecen diversas becas de viaje de diferentes organismos, así como ayudas de inscripción y fondos de movilidad promovidos por sociedades científicas, organismos internacionales y fundaciones.
Desde la FEBS, EMBO o IEEE, hasta la SEBBM, RSEQ o RSEF, existen convocatorias específicas para estudiantes, doctorandos y jóvenes investigadores que presenten contribuciones científicas. Estas oportunidades no solo te permiten difundir tu trabajo, sino también construir redes, colaborar y aprender de líderes internacionales en tu área.
Consulta las páginas oficiales de tu sociedad científica nacional o internacional y mantente al día con sus boletines y convocatorias periódicas.
Sigue navegando por nuestra web si quieres descubrir más recursos, convocatorias activas y consejos útiles sobre financiación en ciencia.
🤝 Abierto a colaboraciones profesionales, proyectos de investigación y consultas.
Si deseas más información o tienes una propuesta, puedes escribirme directamente a: contacto@empleables.com
📩 Para agilizar la comunicación, por favor indícanos tu nombre, correo electrónico y áreas de interés.